MEX 55 52 66 55 76
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
ETRAM CUATRO CAMINOS
AÑO: 2010-2014
CIUDAD: Ciudad de México
SERVICIOS:
·Levantamiento, análisis de la información y desarrollo de propuestas de operación
·Diseño y desarrollo de plataforma tecnológica enfocada al control de operación del transporte público, contemplando: software y equipamiento tecnológico, antenas RFID, planos, tablas.
·Diseño de la operación integral de transporte y peatones para el paradero de autobuses a través de un centro de control que facilite la gestión, seguridad, el cobro y la vigilancia de la estación.
·Desarrollo de plataforma logística y administrativa: oficialización y difusión manual, operativa, mantenimiento, reglamento y protocolo
·Puesta en marcha y gestión del proyecto con instancias del gobierno y empresas de transporte
·Estabilización de la plataforma tecnológica.
Lo que hicimos
En el verano de 2013, UTL se encargó del estudio de factibilidad para la remodelación de la Estación de Transferencia Modal o ETRAM Cuatro Caminos para la participación en una Solicitud de Propuesta (RFP) emitida por el Gobierno del Estado de México. Después de que el consorcio competidor se adjudicara el proyecto en agosto de 2013, a UTL se le asignó la tarea de desarrollar un plan tecnológico y operativo para el nuevo ETRAM.
Cómo lo hicimos
UTL coordinó el conteo de tráfico y peatones, así como las encuestas de origen y destino durante el verano de 2013. Con base en los datos recopilados, UTL pudo dimensionar correctamente la demanda del Área de transferencia modal, estimando aproximadamente 150 mil viajes diarios por área de transferencia (con dos ubicados en el ETRAM, uno en el norte y otro en el sur del complejo). Estas cifras también se usaron para dimensionar el potencial de mercado para el espacio comercial, así como oficinas, hospitales y otras áreas en el desarrollo. UTL renovó por completo el paradigma de la operación de tránsito en México a través de la introducción del área de intercambio de tránsito de las islas-muelles, a diferencia de las plataformas largas aisladas usadas anteriormente. Este nuevo diseño concentraría los movimientos de pasajeros en una gran área de intercambio central con acceso a todas las rutas de tránsito. El nuevo diseño requirió la introducción de una nueva forma de operación, para lo cual UTL preparó una nueva arquitectura tecnológica además de manuales de operación.
