MOVILIDAD NO MOTORIZADA Y DISEÑO URBANO
Gran parte de la problemática de movilidad actual en México y Latinoamérica, es que sus ciudades se centran en sistemas que no priorizan el movimiento de personas, destinando la mayor parte de la inversión pública y privada a desarrollar infraestructura para vehículos privados. Esto ha creado una situación de inmovilidad en nuestras zonas urbanas, afectando en forma desproporcionada a los sectores de la población con menor poder económico, aumentando la desigualdad social, contaminando el ambiente, asolando los espacios públicos y reduciendo nuestra accesibilidad a servicios y oportunidades.
Como respuesta a esta situación, UTL se ha enfocado en desarrollar soluciones integrales basadas en el enfoque de la accesibilidad, la justicia ambiental y el desarrollo orientado al transporte. Nuestras propuestas replantean la prioridad del espacio público, favoreciendo la movilidad no motorizada, la resiliencia urbana y reduciendo el impacto ambiental de los viajes urbanos.
Nos centramos en proyectos que se destaquen por implicar la mínima intervención e inversión, mientras se obtiene el mayor beneficio posible.
En este sector, UTL brinda los siguientes servicios:
Diseño de infraestructura vial Intersecciones, vialidades, ciclovías, calles completas, calles peatonales
Diseño de sistemas de bicicletas compartidas
Análisis, diagnóstico y estrategias de conectividad
Diseño de espacios públicos
Estrategias de infraestructura verde para gestión de agua pluvial
Diseño de sistemas de orientación (wayfinding)